La Pasión no tiene Límites ni Edad. Episodio 13 - CLARIDAD en Acción: 1er. libro a los 8 años, Direc
- Yira Vermenton
- 28 dic 2015
- 5 Min. de lectura
Me encanta desafiar paradigmas, y encontrar jóvenes que están alineados a sus pasiones y su propósito antes de los 20 años, me requete encanta.
BRANCHE ORTIZ, es uno de esos jóvenes enfocados que goza de bastante claridad! No de lo que “va a hacer cuando sea grande” sino de lo que ya está haciendo para asegurarse que cuando sea GRANDE puede ser el MEJOR en aquello que se dispone hacer.
En mis lecturas acerca de gente exitosa siempre encuentro varias cualidades en común:
Tienen CLARO lo que quieren
Hacen lo que Aman
Están viviendo sus 5 pasiones más importantes.
Branche tiene estas tres cualidades en común con las personas más exitosas del mundo.
Hace dos años reconecté con una amiga (la madre de Branche), a quien hace unos 20 años que no veía. Fue un placer charlar un rato y ponernos al día de nuestras vidas. Lina siempre fue una mujer muy positiva y entusiasta, y con alto sentido de responsabilidad social. Desde luego ha sabido sembrar esas cualidades en su hijo Branche, impulsándole a ser siempre alguien extraordinario, y a dar lo mejor de sí.
Branche es un chico de 14 años bastante expresivo, y definitivamente con una singular claridad de lo que quiere SER y HACER en su vida. Y ya lo está siendo y haciendo! Tuve una pequeña entrevista con Branche vía skype, y lo cierto es que fue bastante interesante.
Al preguntarle que si podía enumerarme 5 cosas por las que se siente apasionado y que le gustaría hacer en su vida, me las recitó rápidamente y sin dudar. Me acuerda a la parte del libro “El Test de la Pasión”, cuando Janet le pide a Jack Canfield que le dijera 10 cosas que amaba y que consideraba sus pasiones principales. Digno de una persona que andaba por el mundo ayudando a otros a ser exitosos, Jack no tardó mucho en recitarle 15 cosas que consideraba las más importantes para él. Pues así me pasó con Branche.
En orden de prioridad, así me las dictó:
Director de Cine (lo tiene claro desde los 12 años).
Empresario (lo tiene claro desde los 12 pero clarísimo desde los 14)
Pintor (Lo viene haciendo desde los 6 años)
Autor de libros (Publicó su primero a los 8 años, y el segundo a los 10)
Charlista Motivacional (lleva varios años dando charlas, y ya puede llamarse “charlista internacional pues justo este mes se dirigió a un grupo de niños en dos escuelas de la Ciudad de Nueva York.)
Su segundo libro “Un niño le hace 10 preguntas al Planeta Tierra”, es un libro que fomenta la responsabilidad medioambiental y la Paz Mundial. Al preguntarle que qué le motivó a escribir ese libro, me dice que viendo tantos documentales en Discovery Channel acerca de los desastres medio ambientales que afectan a diario nuestro planeta, y viendo en las noticias la gravedad de todas las guerras que no dejan de existir, se sintió con el deseo de escribir ese libro para invitar a otros niños y adultos, a hacer la parte que le toca para salvar éste, nuestro planeta tierra.
Con su Libro como tarjeta de presentación, tuvo la ocasión de estrechar la mano del Abogado, Líder y Visionario Medioambientalista Robert Kennedy Jr. cuando estuvo en nuestro país para ofrecer su Conferencia “Nuestro Futuro Medioambiental”, donde analiza el rol que juegan los recursos naturales en nuestro trabajo, nuestra salud y nuestra identidad. También con su libro de la mano tuvo la oportunidad de ser recibido por la Vicepresidenta de nuestro país. Pero me dice que uno de los momentos más emocionantes de su vida fue el haber sido entrevistado por Noticias SIN para hablar sobre su libro.
Como aficionado a la pintura no puedo dejar de mencionar que sus libros contienen algunas ilustraciones de su autoría.
Ese sentir medioambientalista siempre lo refleja en proyectos del colegio, y otros trabajos de investigación. Lo que lo ha llevado a compartir sus proyectos con escuelas de niños de bajos recursos, porque siente un gran deseo de esparcir su mensaje y educar a la población. Este mismo tema es el que compartió con los niños de dos escuelas de Nueva York. Una de ellas, la Gregorio Luperón Hisghschool, ubicada en Washington Heights, donde hay una gran concentración de Dominicanos y Latinos, y la Kipp Elementary School, una escuela especial para niños de alto coeficiente intelectual.
Por supuesto, que el Director de Cine no está esperando a graduarse de su universidad de Hollywood o del Instituto de los Hermanos Lumiére en Francia. Nada que ver. Branche ya se ha puesto en acción y desde que se presentó una oportunidad por un proyecto del colegio, decidió hacer un cortometraje usando su libro como guión. Ya todos sus compañeros de colegio saben que Branche es “el Director de Cine”, de manera que cada vez que hay que firmar algo, eso es trabajo de Branche. Y por supuesto, libreto y edición son sus labores también. Claro está que él ya tiene investigado cuáles son las mejores universidades internacionales para cursar sus estudios de Cine, y por supuestos los costos involucrados en cada caso.
Cuando le pregunté a Branche que si el se viera dentro de algunos años ganándose la vida como Director de Cine, cómo se sentiría; me respondió: “Me sentiría muy bien… yo siempre sigo un proverbio chino que dice: ‘Haz lo que amas, y no tendrás que trabajar ni un día en tu vida.’” Fascinante!!!
Cerramos nuestra entrevista preguntándole a Branche que qué les diría a los jóvenes que están por terminar el bachillerato y se sienten angustiados porque no saben qué estudiar; o a aquellas personas que se sienten atrapadas en un trabajo que no aman, y aunque tienen una idea de algo que les ilusionaría hacer, no dan el primer paso porque tienen miedo. Su muy acertada respuesta fue la siguiente: “Yo les diría que no tengan temor; que no tenga miedo a seguir sus sueños. Que sigan su corazón; que dejen que su corazón les guíe. Que no se rindan de aquello que ellos quieren hacer. Que se mantengan siempre pensando en eso, hasta que les llegue el momento indicado. Y como dijo el presidente Franklin D. Roosvelt: ‘A lo único que hay que temerle es al mismo MIEDO’.
Todos vinimos con nuestra cajita de dones y talentos… nuestros hijos nos dan señales de cuáles son esos dones y talentos desde temprana edad. Es nuestro trabajo estar atentos y estimular esos dones y talentos de donde emana su creatividad y su autenticidad. Motivarlos a desarrollar habilidades y capacidades que engrandecen y maximizan esas capacidades innatas, que ellos tanto disfrutan. Es de esta forma como podemos ayudarles a mantener esa CLARIDAD que alguna vez todos tuvimos y que en la mayoría de los casos se va ocultando cuando nos dejamos llevar de los paradigmas y prejuicios establecidos por nuestro entorno.
Comments