top of page

¿Por qué cuesta tanto decidirse y asumir un compromiso?


Es bien sabido que para vencer en cualquier situación que te propongas el ingrediente indispensable es el COMPROMISO contigo mismo. Pero por qué a veces cuesta tanto comprometerse?

Siempre que tomamos una decisión, está implícita una pérdida. A muchos esta posible pérdida los lleva a una parálisis por análisis. No te ha pasado que quedas con un amigo a amigo, para verse dentro de unos días y siempre quieren postergar la decisión para el día antes de la fecha escogida? Por supuesto, dejar la agenda en blanco les da la posibilidad de escoger a favor de algo más interesante que se les aparezca en el camino. Y yo tuve un profesor que decía: “como hacas una cosa las haces todas”; y eso es correcto. Esa misma persona que no puede comprometerse en fijar la fecha de una reunión entre amigos, por lo que pueda pasar, también será incapaz de comprometerse 100% a un proyecto o inclusive a una relación. Es por eso que es importante profundizar en esta incapacidad de decidirse, y comprometerse con una acción, promesa, proyecto, relación o simplemente un estilo de vida deseado.

Estuve investigando acerca de las razones por las cuales, a algunas personas se les dificulta tanto comprometerse con una decisión, además de la posible pérdida de opciones. Las siguientes son algunas de las razones que encontré:

  • Temor a lo deseado: este es una sensación que surge del miedo al fracaso. El pensamiento negativo “y si no funciona?”, o “y si no lo logro?” se apodera de las personas, y entonces abrazan el estatus quo.

  • Perfeccionismo. Hay personas consideran que siempre deben ser 100% competentes en todo lo que hacen y no se permiten el más mínimo margen de error. El tomar una decisión “a la ligera” los tortura los aniquila y reprimen por completo el poder de su intuición.

  • Bajo nivel de autoestima. Algunas personas entran en pánico cuando piensan en las posibles consecuencias de la decisión tomada, y en su incapacidad de enfrentar dificultades o situaciones imprevistas. Estas creencias limitantes las paralizan, o hacen que vuelven a atrás y comienzan de nuevo todo el proceso para volver a elegir, entrando en un estado de ansiedad y malestar emocional. En la mayoría de los casos, claro que estas personas son capaces de tomar un curso determinado de acción ante circunstancias inesperadas, pero por su baja autoestima no confían en dichas capacidades.

  • Estilos educativos dictatoriales: el modelo paternal autoritario hace que los hijos no reciban un entrenamiento para tomar decisiones a lo largo de su desarrollo personal, por lo que llegan a su vida adulta sin saber decidir. Esto es porque han aprendido a que las cosas ya están decididas por otros.

  • Pero lo mismo puede suceder cuando por sobreprotección las personas han crecido con dependencia a otras personas y por consiguiente como alguien siempre les facilitaba la vida, no aprendieron a decidir.

  • Evitar un dolor. Algunas intentan evitar el dolor o el malestar que está implícito en un curso de acción al que conlleva una decisión. Por consiguiente rechazan comprometerse y tomar decisiones. El problema al que esto conlleva es que muchas veces, el dolor postrero que trae como consecuencia, no asumir el compromiso en cualquiera que sea el aspecto de la vida al que reúsa comprometerse, es mucho mayor y a veces puede llegar a ser fatal. Es el caso, por ejemplo de una persona, que debe comprometerse con su salud y bajar de peso. Muchas veces huye de los malestares inmediatos que conlleva asumir nuevos hábitos, y con ello pone en riesgo su vida y su longevidad.

  • Tendencia a “Postergar”: no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy…. Quizás para mañana sea tarde.

  • Incapacidad de aterrizar ideas: a veces se fantasea con la situación ideal aún sabiendo que no la llevarás a cabo, y sin real intención de tomar las riendas de la situación. Esto denota una falta de madurez en ese tipo de personas.

  • Visión de precariedad: a algunas personas les cuesta invertir en sí mismas, porque siempre les acompaña o sentimiento de precariedad, y su mente está limitada por las opciones que sólo ven a primera instancia. Estas personas no ven más allá de las primeras opciones que se les vienen a la cabeza, porque no están en contacto con su creatividad y el pesimismo les convence. “la realidad” que no es más que un tipo de pesimismo, les gana siempre la batalla, y por eso no logran ver nuevas oportunidades. Los cambios no se materializan en sus vidas, porque no están dispuestos a hacer algo diferente, que por consiguiente abra la puerta a resultados diferentes.

Aquí te comparto algunos tips para elevar nuestros niveles de auto-compromiso:

  • No lo intentes, hazlo. Nunca empieces un nuevo proyecto con el estado mental “lo voy a intentar”. Las palabras implican una inmediata falta de compromiso, y estás destinado a fracasar. El estado mental para toda nueva decisión debe ser “voy a hacerlo”.

  • Pasa de la intención a la acción. En mis talleres del Test de la Pasión siempre comparto los elementos de la fórmula de la pasión: intención, atención, sin tensión. El primero es elevar consciencia de lo que quieres, y el segundo es prestarle atención. Siempre digo que tomar acción es una buena forma de prestarle atención a eso que ya has decidido para tu vida.

  • Hazlo en grupo. A veces nos cuesta asumir sólo el compromiso, por falta de motivación. Por eso a veces hay ciertos proyectos que son más divertidos y efectivos si los compartes con personas que han establecido la misma intención y que pueden motivarse mutuamente a llegar a la meta.

  • Si ya lo decidiste, anúncialo. Muchas veces, por temor al quedar mal, prefieres darle para adelante y ya no volver a decir hacia atrás. A veces ese puede se un buen motor, quizás no te honras a ti mismo tus promesas pero si ya se lo dijiste a otras personas, quieres honrar públicamente tu palabra. Algunas de estas personas también pueden darte el empuje y la motivación, si conocen cuan importante es para ti lo que acabas de decidir.

  • Ten un plan. Si haces un mapa mental de lo que necesitas para tener éxito, te será más fácil comprometerte.

  • Apasiónate. Ya descubriste que “eso” es importante para ti, en este momento de tu via es una de tus pasiones principales. Eso es bueno, cuando te adentras en tu pasión y empiezas a tomar acción, generas unos niveles de energía que no te permiten tirara la toalla. Tu pasión te ayuda a sobrepasar las dificualtades.

  • Acepta un margen de error. Si no incluye la muerte, cualquier error es reparable. Si nos estás feliz con los resultados de ayer, trata algo diferente hoy. Simplemente hazlo mejor.

  • Empieza por los pequeños cambios. Cuando te comprometes con un nuevo proyecto o un nuevo estilo de vida, o tomas una decisión que marcará cambios significativos en tu vida, es necesario asumir nuevos hábitos. Y tanto cuentan las cosas pequeñas, como las cosas grandes. Celebra los pequeños cambios, pues el efecto compuesto de los mismos te acercan a tu meta.

Comprometerte, te da fuerzas. Cuando te comprometes logras enfocarte, porque ya decidiste… ya sacaste de la mesa las otras opciones. Ese nuevo nivel de enfoque te eleva tu sentido de propósito, te da claridad de sentido y una gran sensación de logro. Con esta apertura de mente, empiezas a ver nuevas oportunidades, y tienes ese ímpetu que te lleva a tomar nuevos riesgos y a realizar cambios en el camino. Y no te amedrentas de reajustar en el camino, porque ya no hay otras alternativas, ya escogiste, y harás que funcione. Tirar la toalla ya no es una opción porque estás comprometido, y el dolor del fracaso es mucho más fuerte; de manera que ni siquiera lo contemplas.

Por eso hay que persistir, insistir, resistir y nunca desistir; tomar riesgos conscientes, porque si no te arriesgas, tu meta permanecerá siendo sólo un sueño; quizás muy cercano pero inalcanzable a la vez.

 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Archivo
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

PASSION FOR ALL by YIRA VERMENTON

info@yiravermenton.com          37 Luis Desangles, Evaristo Morales, Sto. Dgo. RD 10147

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page