La Pasión no tiene Límites ni Edad. Episodio 14 - La Vuelta al Mundo a Tarifa $0.00.
- Yira Vermenton
- 9 feb 2016
- 5 Min. de lectura

Somos lo que creemos y creamos lo que creemos. Definitivamente es un hecho comprobado. La mayoría de la gente piensa que para vivir sus pasiones debe abandonar algo. Que algo debe sacrificar. O condiciona sus sueños, a algún recurso como el tiempo o el dinero. En mis talleres del Test de la Pasión, siempre le digo a los participantes que pueden tenerlo todo. No es una promesa vacía, la única condición para que esta se cumpla es abandonar todas las creencias limitantes que les tienen anclados en su “realidad”. Tu realidad es lo que creas a partir de lo que piensas! Ni más ni menos! Aquí te traigo tres historias que evidencian que para viajar, no tienes que abandonar tu carrera, no necesitas dinero, y además puedes utilizar el tiempo en el que estás viviendo tu pasión de recorrer el mundo, para crear no una sino múltiples empresas.
7 Continentes, 27 países y 31 Empresas - Historia de Mark van der Heijden.
Con una tremenda pasión por viajar y conocer el mundo, Mark decidió que daría riendas sueltas a su pasión, sin sacrificar su carrera ni su cuenta bancaria. Como “Redactor Profesional”, encontró una forma muy creativa de intercambiar su trabajo por comida y alojamiento alrededor del mundo. Grabó un video muy original que luego promovió de forma virtual, en el que presentaba sus credenciales como redactor profesional, fotógrafo, creativo y su experiencia en general, ofreciendo a cualquier empresa que pudiera estar interesada, un día de su trabajo, por comida y alojamiento! Osado??? Por supuesto! Creativo??? Se pasó! Apasionado??? Sin límites!!! Resultado: La idea pegó bien con cientos de agencias publicitarias alrededor del mundo, y recibió 700 ofertas diferentes, de las cuales se sirvió para darle la vuelta al globo terráqueo, sin pasar trabajo, sin afectar sus intereses financieros, y lo que es mejor, sentando las bases de lo que hoy es su empresa. 2 años más tarde luego de haber empezado su travesía en Enero del 2014, Mark es el CEO de Wanderbrief, una empresa que ayuda a personas como él, a conectar "su talento" con empresas internacionales que están en la disposición de intercambiar trabajo de calidad en cualquier área del conocimiento, por alojamiento y comida. Asombroso cierto? Y a ti, qué te detiene? …tienes dentro el gusanito de los viajes?

12 Startups (compañías emergentes) en 12 Meses – Historia de Pieter Levels.
Su reto: lanzar 12 nuevos proyectos en 12 meses… uno por mes. Por si fuera poco, hacerlo mientras recorre el mundo sin casa ni oficina fija, y con las limitadas posesiones que le cupieran en su mochila. Extremo??? Bastante! Realizable??? Totalmente! Este programador, diseñador informático, y emprendedor holandés, se lanzó a su aventura en el 2014, a sus 28 años de edad. Ingenioso, ambicioso y auto-motivado, Levels ha logrado crear proyectos cibernéticos que quizás sólo resuelven problemas triviales a la población cibernética mundial, sin embargo ha logrado construir su propia independencia financiera sin la necesidad de sacrificar su estilo de vida, y sin depender de recursos económicos externos. En abril de 2013, vendió la mayor parte de sus posesiones, se quedó con todo lo que podía caber en su mochila y reservó un vuelo a Tailandia. Tardó tiempo en concluir un proyecto específico. Varias ideas se quedaron en el camino. "Me gustaba trabajar en ellas durante mucho tiempo, buscando la perfección, antes de pasar al siguiente proyecto" dice. "Pero siempre tenía miedo de lanzar." Así que decidió hacer el Reto “12 startups en 12 Meses” como una forma de forzarse a concluir y lanzar sus ideas . En marzo del 2014, lanzó su primer servicio, “Play My Imbox” un programa que recopila todos los archivos de música que tengas en tu inbox (bandeja de entrada) y los organiza en un solo archivo musical. Otros de sus proyectos lanzados son: Nomad List, Startup Retreats, The Digital Nomads, etc. Llámalo como quieras… un nerd tecnológico, pero este es uno más, que no se creyó la mentira de que no se puede hacer lo que uno ama, y hacer dinero al mismo tiempo. Y tú, qué esperas?

Trueque: FOTOS por comida y hospedaje – La Historia de Shantanu Starick.
Shantanu es un aventurero y fotógrafo Australiano, que en Junio el 2013 se embarcó en un viaje por los 7 continentes con la intención explícita de no gastar dinero. Su propuesta: intercambiar sus servicios fotográficos para cubrir sus necesidades básicas de comida, albergue y transporte. Lo más impresionante de todo es las razones que originalmente lo impulsaron a esta aventura. Shantanu cuenta que socavó una relación amorosa porque escogió el dinero y la comodidad por no tomar un “riesgo”.
Así que, decidió enseñarse a si mismo una lección, para no hacerlo de nuevo, y decidió que todas las cosas que habría perdido si hubiera perseguido la relación, las iba a perder de todas formas al hacer este proyecto y renunciar a su cómodo y bien pagado trabajo como un fotógrafo en Australia, para darle la vuelta al mundo. Así comenzó esa aventura.
En una entrevista Shantanu cuenta: "Cuanto más pensaba en ello, sin embargo, más me daba cuenta de que en realidad era una gran idea para la crear nuevos sistemas de valores, que nos estuvieran basados en el dinero, lo cual es muy importante para mí", exclamó. "Al darse cuenta de que probablemente ese ha sido el más grande descubrimiento de su proyecto. Viajar por el mundo sin necesidad de utilizar el dinero no es probablemente algo que usted tiene en su lista de pendientes. Por lo general, desea viajar con una cantidad infinita de dinero para poder hacer todo lo que quiera. Sin embargo, curiosamente, al no tener dinero en absoluto, casi se siente como que tiene un montón, porque nunca tiene que detenerse a mirar a las tasas de cambio, y no tiene que pensar en el precio de las cosas."

De manera que empezó a recibir solicitud de trueques de diversas partes del mundo, hasta un punto abrumador que no sabía por donde proseguir. Es así como encontró la aplicación en línea Wunderlist que le permitió organizar las solicitudes por país, de manera que cada vez que aceptaba un trueque interesante en algún país, buscaba todas las solicitudas recibidas de este país y su Wunderlist determinaba el tiempo que se quedaría en ese lugar. Wunderlist es una aplicación maravillosa para organizar tu "lista de pendientes". Shantanu se sintió maravillosamente ayudado por esta aplicación gratuita que decidió abordar a sus propietarios, para conseguir la versión pagada "Pro" por un trueque de fotografías. Por supuesto la respuesta fue "sí" y una vez más avanzamos habiendo pagado la mejor tarifa de todas...$0.00! Mi favorita!
Cualquiera que sea tu pasión, para vivirla, sólo se requiere compromiso, creatividad y desapego! Lo demás es una decisión!
Feliz resto de la semana!
Comments