top of page

Por Amor al Espacio: La Historia de Anousheh Ansari y su Viaje a las Estrellas.


No me canso de decirlo, cada uno a su pasión. Para muchos la curiosidad de viajar al espacio es una idea que se sólo querrá vivir a través de las experiencias de otros, y gracias a que los grandes avances de la tecnología y la comunicación hoy pueden traernos este tipo de eventos hasta las salas de nuestros hogares. Pero hay otros que tienen esa pasión escrita en su “bucket list” (lista de pendientes) con prioridad #1.

Una de estas personas es Anousheh Ansari a quien tuve el placer de conocer personalmente cuando participé en Awesomeness Fest República Dominicana a finales del año 2013. Escucharla narrar su historia me llenó de entusiasmo y me reafirmó en el camino de promover que las personas vivan sus pasiones. Anousheh cuenta que desde que tenía 4 ó 5 años en su tierra natal, Irán, contemplaba en las calurosas noches de verano el cielo estrellado y soñaba con algún día subir a esas estrellas y ver desde fuera nuestra tierra. Fue un sueño que la acompañó toda su infancia, adolescencia y adultez.

Cuando todavía cursaba el bachillerato, después de los tortuosos años de revolución en su amado Irán, su familia recibió los papeles para poder inmigrar a los Estados Unidos. Anousheh nunca sintió más cerca la realización de su sueño de convertirse en Astronauta. Pero fueron muchos los obstáculos que se interpusieron en su camino y que hicieron que tuviera que rendir esa gran pasión a otra profesión. Anousheh estudió Ingeniería Eléctrica y desde que terminó la universidad se dedicó a trabajar con su esposo. Juntos emprendieron varios negocios muy exitosos que la hicieron tener un gran éxito financiero. Y fue por sus éxitos empresariales que la revista FORBES la incluyó en el año 2006 en la lista de las mujeres más ricas de los EEUU por debajo los 40. La historia de su vida, y en particular la historia de su pasión por el espacio no faltaron en dicha entrevista, porque aún sin saber cómo sería la materialización de su gran sueño, Anousheh no dejaba de prestarle atención a su gran pasión de vida. En las grandes empresas que tuvo, nombró los diferentes salones de conferencias con nombres de planetas y estrellas; y por supuesto la decoración de su casa y de sus oficinas también reflejaba su gran amor por el espacio sideral.

Y como ya lo he dicho en reiteradas ocasiones, a veces los de una misma pasión se encuentran para hacer sinergia, y realizar sus sueños. Y fue en esa revista Forbes donde otro entusiasta y gran apasionado del espacio, y creador del X Prize, Peter Diamandis, dio con nuestra Anousheh para pedirle que donara los 10 millones de dólares para el primer proyecto X Prize; proyecto en el cuál se invitaban a diferentes emprendedores e ingenieros espaciales a construir un modelo de nave que pudiera salir de la órbita terrestre, con la intención de transportar eventualmente pasajeros comerciales al espacio. Proyecto cuya marca más tarde comprara el gran emprendedor, visionario e inversionista británico, Richard Branson. Este fue el comienzo de Virgin Galactic.

Cuando Diamandis se puso en contacto con Anousheh, ella sólo tuvo que escuchar la palabra “Viaje al Espacio” para decirle que sí a una reunión que Diamandis sugirió para el día siguiente. Así fue esta mujer la primera patrocinadora de este interesante proyecto el X Prize.

Al conocer a Diamandis, este le prometió a Anousheh que independientemente de los resultados del proyecto, si tenían éxito o no en la construcción de la nave espacial, el movería todos sus contactos y la introduciría a todas las personas que podían acercarla a realizar su sueño… y por supuesto siempre tenía asegurado el ser una de las primeras en ser "pasajero" cuando el programa de viajes al espacio sea oficial.

Y fue a través de uno de esos contactos que Anousheh fue invitada a un base espacial rusa para que participara como pasante en el entrenamiento que tendría la próxima misión que habría de salir al espacio, compuesta por una tripulación de tres astronautas y un científico “civil” que realizaría unas investigaciones de lugar. Ese entrenamiento fue una experiencia extraordinaria y lo más cercano a vivir la experiencia del espacio que Anousheh había vivido… y fue maravilloso. Pero lejos estaba ella de saber, que a sólo tres semanas de que esa misión saliera hacia el espacio, un percance del destino le abriría la puerta que ella había anhelado abrir toda su vida. Cuando el entrenamiento se terminó, y hacía las maletas para regresarse a casa, cuando recibió la excitante noticia. Casi no podía creerlo…se pellizcaba! Creía que despertaría y se daría cuenta que fue todo un gran sueño.

Y sí fue un sueño… un sueño de toda una vida convertido en realidad! Anousheh tuvo su oportunidad de 11 maravillosos e inolvidables días en el espacio en Septiembre del 2006.

Escuchar su historia, con detalle y ver como revivía cada minuto de esa experiencia fue un gran deleite para mi. Ver a otros vivir sus pasiones le da sentido a mi vida, y por eso he hecho mi misión: provocar una epidemia de pasión en todos los entornos de la vida cotidiana. Por eso comparto historias como esta, porque es mi intención evidenciar que siempre funciona la fórmula de la pasión de:

  • establecer una intención;

  • prestarle atención;

  • y siempre sin tensión, desapegarnos al resultado y permanecer abiertos a la forma en que la vida se nos presenta.

Todos merecemos vivir nuestro sueño… nunca pares de prestarle atención de todas las maneras que tengas a tu alcance.


Comentarios


Posts Destacados
Posts Recientes
Archivo
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

PASSION FOR ALL by YIRA VERMENTON

info@yiravermenton.com          37 Luis Desangles, Evaristo Morales, Sto. Dgo. RD 10147

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page