top of page

Por Amor al Mar, circunnavegaron los océanos en SOLITARIO a los 16 años.


Decidimos tomar clases de vela! Bueno...en realidad era un deseo atrasado de mi marido que por fin pudimos realizar. Con el deseo de inspirar a mis hijos en lo que haríamos en nuestra tarde de domingo, recordé la admirable historia y travesía de un par de jóvenes arrojadas y decididas, quienes se establecieron el reto de circunnavegar los océanos cuando aún eran menores de edad.

Inspirada en la historia de otro jóven aventurero Australiano, Jesse Martin, quien se dispuso navegar alrededor del mundo totalmente sólo y sin asistencia, a los 18 años, Jessica Watson, una joven Australiana, tomó la decisión de llevar acabo su viaje a tan sólo 12 años.

La familia de Jessica (originaria de Nueva Zelanda), por su puesto tuvo mucho que ver en su pasión, audacia y determinación, ya que desde temprana edad participó de un estilo de vida nómada y herrante, al que muchos Australianos y Neozelandeses se apuntan en un momento determinado de su vida. Así que con sus padres y sus tres hermanos vivió durante 5 años, en un Velero-Cabina de 16 metros, para más tarde mudarse a una casa rodante construida al gusto de la familia, en un autobus de dos pisos. Fue mientras vivían en el velero, que su madre les leía a todos a la hora de dormir, la interesante historia de Jesse Martin, narrada en su libro: Lionheart: A Journey of the Human Spirit.

No había cumplido los 15 años cuando comenzó a planificar su vieje, a inicios del 2008. El viaje le tomaría aproximadamente 8 meses y navegaría unas 23,000 millas náuticas. El viaje se anunció públicamente el mayo del 2009, y el 18 de Octubre del mismo año zarpó de Sydney, Australia, a donde regresó siendo recibida como toda una heroína, el 15 de Mayo del 2010. La multitud la esperaba frente a la icónica Opera de Sydney. Las siguientes fueron las palabras de Jessica en una entrevista para la televisión:

Impresionante... todo lo que se necesita es un sueño y la convicción personal de que puedes realizarlo. Otros te servirán de inspiración. Haz de saber siempre, que si otros lo han hecho, tú también puedes.

 

Nuestra otro intrépida navegante, tuvo que pelear para lograr su sueño de circunnavegar los océanos antes de cumplir los 18 años. Laura Dekker nació en Nueva Zelanda durante un viaje de vela alrededor del mundo de 7 años que hacía sus padres, y vivió los primeros 5 años de su vida en esa travesía. Luego de que sus padres regresaron a Holanda, donde tenían su residencia, navegó en reiteradas ocasiones cuando sus padres empresndía un viaje en vela! Tuvo su primer velero a los 6 años como regalo de cumpleaños donde de seguro fue donde comenzaron sus lecciones de vela.

Residiendo en la tierra natal de su padre, Holanda, cuando decide armar su proyecto de circunnavegar los mares, recibe la objeción del gobierno Holandés, quien decide actuar "en protección" de la menor declarando una custodia compartida entre el padre y el Departamento de Protección a Menores, que estaba supuesta a durar hasta Julio del 2010. Esto por su puesto fue un tema controversial que viajó por todos los noticieros internacionales. El drama con las cortes holandesas retrasó por un tiempo los planes de Laura, pero en en Diciembre del 2009 otra corte anuló las restricciones de Departamento de Protección de Menores y le extendió el permiso para comenzar su viaje de circunnavegación en Septiembre el próximo año. En Julio del 2010, la corte Holandesa terminó la custodia compartida y anunció que era cuestión de los padres decidir si la chica era capaz en embarcarse en su proyecto. Con la luz verde, Laura anunció que partiría dos semanas más tarde.

Laura comenzó su travesía e intento oficial de romper el record mundial de la persona más jóven en circunnavegar los óceanos SOLA, el 21 de Agosto del 2010, y completó exitosamente su viaje el 21 de Enero del 2012. Zarpó de Holanda el 4 de Agosto, pero la primera parte de su viaje no cuenta como parte de su travesía oficial, ya que iba acompañada de su padre, pues así lo determinó la corte Holandesa, para permirle salir del país.

En una entrevista que diera en Australia, ella dijo lo siguiente refiriédose a las autoridades holandesas: "Ellos entendían que era peligroso. Bueno, cualquier lugar es peligroso. Ellos no saben mucho de barcos, así que le tenían miedo."

Cuántas veces nos alejamos de nuestras pasiones por hacer caso a los miedos que otras personas han infundido en nosotros? Cuántas cosas hemos dejado de hacer por no pelear nuestro derecho a vivir nuestra vida sengún nuestros propios términos? A cuántas personas hemos dejado de inspirar por no alinear nuestra vida a nuestro propósito?

Es hora de tomar acción! Sea cual sea tu edad! Descubre lo que te apasiona y haz lo que amas.


Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Archivo
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

PASSION FOR ALL by YIRA VERMENTON

info@yiravermenton.com          37 Luis Desangles, Evaristo Morales, Sto. Dgo. RD 10147

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page