top of page

A los 64 años nadó el estrecho oceánico que separa a Cuba de la Florida... en su 5to. intento. La P

MORALEJA: (Antes de comenzar el cuento...aha!!)

"Obstáculos siempre habrá, pero nunca... nunca te rindas!",

"Si tienes un sueño, encuentra el camino",

"Nunca serás demasiado viejo para vivir tus sueños!"

Diana Nyad, de 66 años nos cuenta que cuando cumplió sus 60 años, y aún con un sueño sin cumplir, sintió que su motivación e impulso ya no les venían tanto del deseo de ser "la primera en lograrlo", de "alcanzar un reto", o de la "simple satisfacción del EGO" (que siempre está merodeando, aunque esté soterrado)... a los 60, su impulso fue: "Cuántos años me quedan para realizar mi sueño?"

Recuerdo cuán celebrada, y por los méritos que ello acarreaba, fue la hazaña de nuestro nadador de mar abierto y largas distancias, Marcos Díaz, cuando unió a nado los 5 continentes, para llamar la atención del mundo a los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Todos sentimos un gran orgullo. Esa fue una gran hazaña. Nadar en aguas abiertas, con los peligros y retos que ello acarrea, es una gran hazaña en sí. Nadar de noche y sin luz, para no llamar la atención de tiburones o medusas venenosas; hipotermia, desorientación, fatiga mental, correintes marinas.... wow... un verdadero reto.

El propósito de Diana Nyad, era un reto y un sueño de índole personal, y para nuestro propósito, de evidenciar que no hay edad límite para vivir nuestras pasiones, y que nunca, nunca debemos tirar la toalla (al menos que no sea para asolearnos en la playa), es una hazaña que hay que celebrar. Después de haberlo intentado 4 veces (la primera vez a los 28 años), Diana logró cruzar a nado los 180 km. que separan a Cuba de la Florida.

En la mañana del 31 de agosto de 2013, Nyad comenzó su quinto intento de nadar desde La Habana, Cuba a Florida, acompañada por un equipo de apoyo de 35 personas, nadando sin jaula para tiburones, pero protegida de las medusas por una máscara de silicona, y un traje completo con guantes y botines. Antes de llegar a Florida, Nyad rompió el record del 2012 de Penny Palfrey en el nado Cuba-Florida, colocándose en la persona de mayor aproximación a Key West, que hasta ese momento alguien haya alcanzado en el mencionado trayecto, y sin una jaula de tiburones. Aproximadamente a las 13:55 del 2 de septiembre de 2013, Nyad llegó a la playa de Key West, cerca de 53 horas después de que comenzó su viaje.

Me encantó su forma de contar su historia en este video de su charla TED que les comparto. Bien lo dice ella en sus palabras, no hay que rendirse… y hay que disfrutar el trayecto… su trayecto comenzó en el 1978 desde que intentó su hazaña sin lograrlo por primera vez. Dice que para ella el la frase de “Apuntar a las estrellas”… se convertía en “Apunta hacia el Horizonte..y aunque no lo alcances disfruta el camino". Ella sabía que a veces no se alcanza el horizonte, pero aún así no engavetó su sueño. Dice que a los 60 años, le retumbaba en su mente la frases de Teodoro Roosvelt: “Sigue adelante, sigue adelante y siéntate en tu cómoda silla y sé crítico, sé observador, mientras el valiente se mete en el ring y pelea, sangra, se ensucia y falla una y otra y otra vez, aún así no teme ni es tímido y vive la vida con audacia”.

Audacia, preseverancia, compromiso, amarnos a nosotros mismos, y ocuparnos de llenar primero nuestra taza, para poder servir a otros después, son las cualidades que pueden llevarnos a la plenitud.

Y así como lo dijo Sócrates, así lo repitió Diana Nyad después de su hazaña: “Ser es Hacer”… “Nunca te rindas al perseguir tus sueños”!

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Archivo
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

PASSION FOR ALL by YIRA VERMENTON

info@yiravermenton.com          37 Luis Desangles, Evaristo Morales, Sto. Dgo. RD 10147

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page