top of page

Creamos lo que Creemos. Somos los que Pensamos!


Un día Thomas Alva Edison llegó a su casa y le dio a su madre Nancy Elliot una nota.

Él le dijo a ella:

"Mi maestro me dio esta nota y me dijo que sólo se la diera a mi madre." Cuando ella leyó, en voz alta, a su hijo la carta que él le trajo, sus ojos estaban llenos de lágrimas.

Ella leyó:

"Su hijo es un genio, esta escuela es muy pequeña para él y no tenemos buenos maestros para enseñarlo, por favor enséñele usted".

Muchos años después la madre de Edison falleció, y él fue uno de los más grandes inventores de los siglos XIX y XX. Un día él estaba ordenando algunas cosas antiguas de la familia. Repentinamente vió un papel extraño doblado con un dibujo en el escritorio. Él lo tomó y lo abrió. En el papel estaba escrito:

"Su hijo está mentalmente enfermo y no podemos permitirle que venga más a la escuela." Edison lloró por horas y quedó sobrecogido. Una vez recuperado, escribió en su diario: "Thomas Alva Edison fue un niño mentalmente enfermo, pero por una madre heroica se pudo convertir en el genio del siglo".

Impresionante reflejo materno que sembró la semilla de un gran inventor en la mente prodigiosa de su hijo. A partir de ese día, Thomas Edison, tuvo que vivir con la verdad de que él era un genio y actuar en consecuencia. Creo que a diario vivimos con la evidencia de que verdaderamente lo era, y su legado ha tocado la vida de millones de personas.

Existen personas o situaciones que quizás hayan sembrado en ti una creencia similar a la que los maestros de Edison escribieron en su día. Si en ese momento no tuviste la dicha de contar con un “escudo protector” como lo fue la madre de Edison, hoy puedes cuestionar tu creencia. Esa aparente verdad con la que hasta ahora has vivido y que te ha mantenido siempre por debajo de todo tu potencial, no es más que una “falacia”, una creencia limitante.

Obviamente tuvieron que pasar muchas cosas más para que Thomas Edison se haya convertido en el gran genio y prodigioso inventor que fue. Pero la cimiente, fue una creencia. Es por ello que debemos cuestionar nuestro sistema de creencias, y descubrir el origen de todas las creencias que ya no nos sirven para nada; que nos han robado parte de nuestra vida, y sustituirlas por creencias que basadas en nuestra verdadera esencia, van a nutrir nuestra mente con las nociones que han de convertirnos en la persona que siempre hemos sabido que debemos ser.

 
 
 

Opmerkingen


Posts Destacados
Posts Recientes
Archivo
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

PASSION FOR ALL by YIRA VERMENTON

info@yiravermenton.com          37 Luis Desangles, Evaristo Morales, Sto. Dgo. RD 10147

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page