En busca de la Musa Perdida, en el Círculo de la Vida.
- Yira Vermenton
- 24 ago 2016
- 4 Min. de lectura

Wow… 8 semanas de desconexión… cuánta falta me hacía! Me preguntaba dónde había ido? Temía que se hubiera extinguido? Me aterraba que lo que sea que estaba carcomiendo mi creatividad y mi deseo de compartir experiencias motivadoras a través de mi blog, hubiese arropado todas y cada una de las neuronas que se conectan con mi deseo de mantenerme conectada con mis pasiones y a la vez ayudar a otras personas a no perderse en el camino de las suyas!
Qué desastre! Abrumada, sobreocupada, en transición, adaptándome a una nueva vida, asumiendo cambios geográficos y profesionales, que por supuesto afectan el entorno familiar, en algún momento perdí de vista a mi musa, y paré de escribir. La buscaba donde siempre solía encontrarla, pero ya no estaba más. Entristecida por sentirme abandonada, estaba a punto de resignarme. Fue entonces cuando decidí de dejar de ser coach, y convertirme en coachee, cuando por fin pude encontrar nuevas pistas de dónde podría estar mi musa. Por supuesto! Cómo no lo pensé antes? Una excelente herramienta para buscar balance cuando sientes que algo anda mal, es tu Círculo de la Vida.
Cuando caemos en la tentación de no buscar el regalo de cada situación, y de aferrarnos a la forma en que hemos planificado las situaciones, y nos negamos a permanecer abiertos a la forma en que la vida se nos presenta, cortamos el flujo de la vida, y empezamos a encasillarnos y a frustrarnos. Si por un momento perdemos el balance de los diferentes entornos que conforman nuestra vida, es tiempo de pararnos, porque nuestro cuerpo empieza a indicarnos que hay una luz roja en el camino, y que si continuamos podemos tener un accidente. Es tiempo de desapegarnos del resultado y buscar el aprendizaje.
Debo dar gracias a mi amiga y colega, Maxiell Feliz, quien muchas veces fue la coachee, y que ahora también puede ser mi coach. Gracias a ella me detuve a hacer el análisis introspectivo de mi Círculo de la Vida, y me di cuenta que para compensar aquellos aspectos de mi vida que por un período se sentían fuera de mi control, tenía que hacer un esfuerzo extraordinario y asegurarme de que aquellos que sí podía controlar, estuvieran balanceados.

El ejercicio es maravilloso! Muchas áreas del vivir componen nuestro día a día, y vamos a sentir más plenitud, paz y felicidad, cuando de forma proactiva nos decidimos a ser conscientes de cómo andamos en cada un de esas áreas. Esto es lo que hace para nosotros, el ejercicio que muchos coaches llamamos, el “Circulo de la Vida”. Así que instada (casi acorralada) por Maxiell, me decidí a hacer el ejercicio. Y chazzz, empecé a ver la luz… reconocí de inmediato áreas de mi vida que estaba desatendiendo, y en las cuales tenía 100% de posibilidad y la capacidad de aumentar los niveles de satisfacción, y por consecuencia estabilizar más mi Círculo de la Vida.
Si aún no lo has hecho, puedo guiarte en una sesión de coaching a través de este proceso.
Entonces, empecé a ver el rastro de mi musa, que a su vez se consideraba que era ella la víctima del abandono. Al notar mi interés y acercamiento hacia ella, empezó a dejarse notar. Ya hicimos las paces, por lo que es hora de retomar la labor y el compromiso de motivar las vidas apasionadas de aquellos que han decidido escoger a favor de sus pasiones.
Porque en un momento determinado, a todos nos pasa en el camino de nuestras pasiones, que nos sentimos agotados, pensando que nuestros esfuerzos no nos llevan a los resultados deseados. Es entonces cuando tenemos que encontrar la motivación necesaria para seguir adelante. Hacer un alto en el camino, y regalarnos un momento de introspección, es en definitiva un buen comienzo.
Yo ya empecé a trabajar mis áreas, algunas más balanceadas que otras! Algunas son tan fáciles, como haber retomado mi rutina de ejercicios, la cual interrumpí por las vacaciones y por todo el proceso de transición que describí a principios de este blog. Situaciones que ya no están más, y simplemente no me había disciplinado lo suficiente para reiniciar esa actividad física que es uno de nuestros alimentos primarios.

En lo que tiene que ver con carrera, planificar mi próximo taller, siempre me conecta con mi energía esencial. Ya estoy en ello. Próximo 17 de Septiembre en Segunda Casa, para aquellos que aún no han descubierto sus pasiones y desean hacerlo.
Esta semana el área de Gozo y Vida Social toman un giro especial, mientras reconecto con mi gran familia USANA, en la súper Convención Internacional “Life Unlocked”.
Y algo muy importante, que también es alimento primario, haber reconectado con mi congregación y mi iglesia, y también conectar con otros círculos y ministerios que fortalecen mi espiritualidad y renuevan mi gozo, me ha dado un gran boost dentro de la vorágine que estuve viviendo estos pasados dos meses. De hecho el mantener una estrecha relación con Dios es el primer paso en ese mencionado proceso de introspección.
Y tú, tienes algunas áreas por trabajar? Qué esperas????
Comentários