Si has decidido Monetizar tu Pasión... hazlo al "Estilo Hacker"!
- Yira Vermenton
- 13 oct 2016
- 5 Min. de lectura

En Enero del 2012, Mark Zuckerberg lanzó su propuesta inicial para hacer de Facebook una empresa pública. En el marco de este nuevo paso de crecimiento para su empresa, escribió una carta en la que invitaba a los posibles primeros inversionistas a conocer la cultura de su empresa, y a formar parte.
Mi colega y amigo de Australia, Mark Trinca, nos compartió esta semana una foto que me encantó, y esa foto me llevó a leer todo el contenido de esta maravillosa carta, de la cual quiero compartirles un segmento, al que Zucker llamó: "The Hacker Way" (Al Estilo Hacker). Te invito a tomar nota, porque aquellos que hemos decidido monetizar nuestras pasiones, y emprender proyectos de negocios, tenemos mucho que ganar si decidimos aplicar algunos o todos estos conceptos. En definitiva, estos conceptos conforman el conjunto de valores de una empresa que ha sido un modelo de éxito, como lo es Facebook.
Aquí te lo comparto. Disfruta!
El Estilo Hacker
Como parte de construir una empresa fuerte, trabajamos duro para hacer que Facebook sea el mejor lugar para que gente talentosa pueda tener un gran impacto en el mundo y puedan aprender de otras personas talentosas. Hemos cultivado una cultura y una gestión única que llamamos El Estilo Hacker (The Hacker Way).
La palabra “hacker” tiene una connotación negativa injustamente infundada por los medios, como personas que irrumpen en los ordenadores. En realidad, el hacking sólo significa construir algo rápidamente o probar los límites de lo que es capaz de hacer. Como la mayoría de las cosas, pueden ser utilizadas para bien o para mal, pero la gran mayoría de los hackers que he conocido tienden a ser idealistas que quieren tener un impacto positivo en el mundo.
El Estilo Hacker es una perspectiva del cosntruir que implica la mejora continua y la iteración. Los hackers creen que algo siempre puede ser mejor, y que nada está totalmente completo. Ellos saben que lo único que tiene que hacer es arreglarlo — a menudo en la cara de las personas que dicen que es imposible, o que están satisfechos con el status quo.
Los hackers intentan construir los mejores servicios en el largo plazo mediante la liberación y el aprendizaje con pequeñas iteraciones, en lugar de tratar de hacer todo bien de una vez rápidamente. Para apoyar esto, hemos construido un “framework” que en un momento dado puede probar miles de versiones de Facebook. Nosotros tenemos las palabras “Hecho es mejor que perfecto” pintadas en nuestras paredes para recordarnos continuamente de mantenernos entregando.
El hacking es también una disciplina intrínsecamente práctica y activa. En lugar de debatir durante días si una nueva idea es posible o cuál es la mejor manera de construir algo, los hackers prefieren simplemente un prototipo de algo y ver lo que funciona. Hay un mantra hacker que se escucha mucho por las oficinas de Facebook: “Código gana argumentos.”
La cultura hacker es también muy abierta y meritocrática. Los hackers creen que la mejor idea y la ejecución siempre debe ganar — no es la persona que es el mejor en el cabildeo para una idea o la persona que maneja la mayor cantidad de personas.
Para fomentar este enfoque, cada pocos meses tenemos un hackathon, donde cada uno construye prototipos de nuevas ideas que tienen. Al final, todo el equipo se reúne y analiza todo lo que se ha construido. Muchos de nuestros productos de mayor éxito han venido de hackathons, como la línea de tiempo (Timeline), el chat, el video, nuestro marco de desarrollo de aplicaciones móviles y algunos de los componentes más importantes de nuestra infraestructura como el compilador HipHop.
Para asegurarnos de que todos nuestros ingenieros comparten este enfoque, requerimos que todos los nuevos ingenieros — incluso directores cuyo trabajo principal no será escribir código — deben de asistir a un programa de entrenamiento llamado Bootcamp, donde aprenden nuestra base de códigos, nuestras herramientas y nuestro enfoque. Hay un montón de gente en la industria que manejan ingenieros y no quieren codificar, pero el tipo de persona práctica que estamos buscando debe de estar dispuesto y ser capaz de pasar a través del Bootcamp.
Los ejemplos anteriores están relacionadas con la ingeniería, pero hemos destilado estos principios en cinco valores fundamentales para la forma en que manejamos Facebook:
Enfocado en impacto
Si queremos tener el impacto más grande, la mejor manera de hacer esto es que nos aseguremos de que estamos concentrados en la solución de los problemas más importantes. Suena simple, pero creemos que la mayoría de las empresas lo hacen mal, y pierden mucho tiempo. Esperamos que todo el mundo en Facebook sea bueno en la búsqueda de los mayores problemas y en trabajar para resolverlos.
Ser rápido
Ser rápidos nos permite construir más cosas y aprender más rápido. Sin embargo, a medida que la mayoría de las empresas crecen, estas se hacen demasiado lentas porque el miedo de cometer errores es mayor que la perdida de oportunidades por moverse demasiado lentas. Tenemos un dicho: “Muévete rápido y rompe cosas.” La idea es que si nunca rompes nada, probablemente no te muevas lo suficientemente rápido.
Sea audaz
Construir grandes cosas significa tomar riesgos. Esto puede ser aterrador y evita que la mayoría de las empresas hagan las cosas atrevidas que deberían. Sin embargo, en un mundo que está cambiando tan rápidamente, el fracaso está garantizado si usted no toma ningún riesgo. Tenemos otro dicho: “Lo más arriesgado es no tomar riesgos.” Animamos a todos a tomar decisiones audaces, incluso si eso significa estar equivocados en algunas ocasiones.
Esté abierto
Nosotros creemos que un mundo más abierto es un mundo mejor porque la gente con más información puede tomar mejores decisiones y tener un mayor impacto. Eso aplica también al manejo de nuestra compañía. Trabajamos duro para asegurarnos de que todo el mundo en Facebook tenga acceso a la mayor cantidad de información posible sobre cada parte de la empresa para que puedan tomar las mejores decisiones y tener el mayor impacto.
Construir Valor Social
Una vez más, Facebook existe para hacer el mundo más abierto y conectado, no sólo construir una empresa. Esperamos que todo el mundo en Facebook se concentre cada día en cómo crear valor real para el mundo en todo lo que hagan.
Resalto de todo este texto dos palabras o conceptos:
El primero es "Hecho es mejor que Perfecto". Ya hemos hablado en el pasado de Parálisis por Análisis. En esta ideología o modalidad de trabajo, Zucker insta a su equipo de trabajo a no detenerse en el proceso por la manía de lograr la perfección con el primer intento. Llevado al ámbito empresarial, o a tu proyecto de emprendedurismo, esto propone que las empresas deben de lanzar versiones de sus productos no perfectas, sólo con los requerimientos mínimos necesarios y aprender de la opinión de los usuarios con estas versiones. Esto nos lleva a la segunda palabra o concepto, "Iteración".
Iteración significa el acto de repetir un proceso con la intención de alcanzar una meta deseada, objetivo o resultado. Cada repetición del proceso también se le denomina una "iteración", y los resultados de una iteración se utilizan como punto de partida para la siguiente iteración.
En tu caso como emprendedor, quizás la iteración se trata de levantar el teléfono y contactar a un primer cliente. Quizás has escrito un pequeño libreto para la llamada; o quizás te lanzas de forma espontánea. Puede que los resultados de esa primera llamada no sean los esperados, pero debes estar dispuesto a equivocarte para hacerlo mejor la próxima vez. Alguna vez escuché a alguien decir, "haz tu meta tener pequeños fracasos de forma consecutiva; de esos pequeños fracasos está hecho el ÉXITO!"
Definitivamente tenemos que estar dispuestos a hackear nuestra vida, y a salirnos de nuestra zona de confort. Lejos de la connotación delictiva de la palabra, ser un hacker significa ser una persona curiosa, que le gusta descubrir el funcionamiento de las cosas. Es aquella persona que no se conforma con lo que le dicen, sino que siempre quiere saber más, y llegar al fondo del asunto.
Y tú.... estás dispuesto a convertirte en un HACKER???

コメント