Gallup nos cuenta: "Las 10 características de un emprendedor exitoso".
- Yira Vermenton
- 29 dic 2016
- 4 Min. de lectura

En algunos de mis talleres he dicho, que los malos hábitos y/o malos actos que vayan en perjuicio propio o en perjuicio de otros, no pueden considerarse una pasión, porque fuimos creados para buenos propósitos, y esos malos actos más bien suelen llevarnos cuesta abajo. A veces suelo acentuar esta idea de forma jocosa, expresando que algunos malos hábitos quizás pueden reorientarse para servir a los demás. Este podría ser el caso de un chismoso que le gusta investigar la vida de los demás, y que decide reorientar su habilidad de “investigar la vida del prójimo”, para convertirse en un encuestador. Porque cuán valiosas son las estadísticas y estudios que nos presentan constantemente grandes empresas de investigación como lo es la Gallup? No es cierto?
Pues bien, me encantó este informe que leí de la Gallup y me pareció que sería válido compartirlo, ya que realza cualidades que todos los que estamos en el camino de emprender negocios, trazando el camino de nuestro éxito, debemos desarrollar para declararnos vencedores de nuestra propia carrera.
Es notorio como algunos emprendedores tienen un gran éxito en todo lo que hacen, mientras que otros simplemente nunca llegan a sobresalir del promedio, sin importar cuan duro trabajen. Y poniendo a buen uso sus capacidades investigativas, la Gallup pasó años investigando y conduciendo cientos de entrevistas estudiando a 2.500 empresarios para determinar qué características personales impulsan el éxito empresarial. Una vez que identificaron los 10 mejores talentos, encontraron que los emprendedores que los poseen son tres veces más propensos a construir grandes negocios y crecer significativamente.
Aquí están los 10 talentos que identifican a los top top emprendedores.
1. Mantienen su enfoque en los negocios Los empresarios altamente exitosos del estudio basan sus decisiones en el beneficio anticipado de sus empresas. En otras palabras, al tomar una decisión, piensan en cómo afectará a su negocio y si o no conducirá a un aumento en los beneficios a corto y largo plazo. Escogen la mejor opción para el negocio.
2. Tienen confianza en sí mismos y en otros Los emprendedores que logran un gran éxito tienen un alto conocimiento de sí mismos, lo que eleva su confianza en sí mismos y sus habilidades. Y no sólo se conocen bien, sino que también tienen confianza en las personas con las que tratan, porque también las entienden.
3. Piensan creativamente Los emprendedores más exitosos utilizan el pensamiento creativo para tomar un producto o idea existente y convertirlo en algo mejor. Además, utilizan su creatividad para resolver otros problemas en el negocio.
4. Saben Delegar Aquellos que van a un gran éxito se dan cuenta de que no pueden hacer todo ellos mismos. Cuando están sobrecargados, consideran cambiar la forma en que se hacen las cosas, delegar y dejar que otros los releven en algunas funciones.
5. Perseveran La determinación es un rasgo de carácter que los emprendedores de gran éxito comparten. Según la investigación de Gallup, perseveran a través de dificultades, incluso cuando las probabilidades parecen insuperables.
6. Son Independientes Gallup descubrió que los empresarios exitosos son independientes y están dispuestos a hacer lo que sea necesario para construir una empresa exitosa.
7. Buscan conocimiento Los emprendedores exitosos no dependen únicamente de sus propios ingenios para alcanzar sus metas. Están en constante búsqueda de información que les ayude a crecer su negocio y hacerlo un éxito.
8. Son buenos portavoces de su negocio Cada empresa necesita un portavoz para promocionar sus beneficios, y los emprendedores que ven los mayores éxitos tienen un don para promover sus propios negocios.
9. Son buenos en las relaciones Aquellos que van a hacer grandes cosas en los negocios tienen una alta conciencia social y son capaces de construir relaciones que ayudan a la empresa a crecer y prosperar. Construyen relaciones sólidas con sus clientes, empleados, vendedores, proveedores y con los actores de su entorno social.
10. Toman riesgos Los empresarios exitosos tienen una capacidad instintiva para manejar situaciones de alto riesgo. Tomar el riesgo es un sello distintivo del emprendedurismo, y hacerlo bien a menudo conduce al éxito.
Los investigadores de Gallup reconocen que estos talentos no tienen en cuenta otros factores que los emprendedores necesitan, tales como habilidades, conocimiento y experiencia. Pero los que poseen innatamente uno o todos los 10 talentos parecen tener una mejor oportunidad de éxito. Por suerte, Gallup dice que cada empresario utiliza una mezcla de los 10 talentos, no todos ellos. La clave es identificar sus talentos naturales dominantes y luego nutrirlos mientras trabajan para mejorar sus habilidades menores.
Tampoco hacen mención del rasgo que yo defiendo a capa y espada, y este es que la mayoría de los emprendedores éxitosos también es gente apasionada que hace lo ama. Sus negocios se desarrollan alrededor de un PORQUÉ muy claro. Pero eso está estrechamente ligado a la carácterística #2. Es gente que se conoce bien y que está muy en contacto con su esencia, al igual que reconocen sus talentos naturales, conocen sus pasiones y viven alineadaos a ellas. Por eso lideran negocios con un sentido de propósito. Negocios que se mantienen fieles a sus valores, creando riqueza, como resultado de una misión llevada a cabo con integridad.
Atención emprendedor(a): importante reconocer cuáles son tus pasiones y tus talentos más sobresalientes; recuerda que sobre esa base es que debes construir tu éxito. Hay que dedicarle más tiempo a desarrollar los talentos innatos, que a mejorar las debilidades. Si quieres una maravillosa prueba de talentos, o deseas descubrir sus pasiones, no dejes de contactarme para ayudarte descubrir esos importantes elementos, y lo que puedes desarrollar con ellos.
Emprendedor(a) es hora ya de marcar nuestra diferencia… es hora de alcanzar tu éxito!
Comments